Patrón de yate
p.y.
El Patrón de Yate es el título náutico que va, en orden, después del PER, y solo se puede obtener si ya te has sacado previamente el título de PER.
Por lo que si ya lo tienes atrévete y da el salto. El temario no es más difícil. Hay algunos temas nuevos y poco más. Y si recientemente has aprobado el PER, vas a tener muchos conocimientos frescos y te será más fácil aprobar el examen del PY.

Atribuciones básicas
- Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora, con facultad para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas.
- Gobierno de motos náuticas, dentro de los límites específicos de navegación aplicables a éstas, de acuerdo con sus características técnicas.
Atribuciones complementarias:
- Gobierno de embarcaciones de recreo a vela de hasta 24 metros de eslora, que faculta para navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma trazada a una distancia de 150 millas náuticas.
Condiciones para el título
- Haber cumplido 18 años de edad.
- Poseer el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.
- Aprobar el examen teórico correspondiente.
- Realizar las prácticas de seguridad y de navegación.
- Superar un reconocimiento médico en centro homologado (el mismo que para el carnet de conducir).
- Realizar el curso de radio-operador de corto alcance. Si este curso ya se ha realizado anteriormente no será necesario realizarlo nuevamente
- Solicitar la expedición del título.
Otras cuestiones
- Las prácticas para obtener la habilitación a vela se realizarán una sola vez, y tendrán validez para acceder a cualquiera de los títulos de Capitán de Yate, Patrón de Yate y Patrón de Embarcaciones de Recreo.
- Los títulos no tienen caducidad, pero las tarjetas (documento tipo carnet) tienen un período de validez de diez años. Transcurrido ese tiempo deben renovarse.
Contenido del examen teórico
- El examen es tipo test y las respuestas erróneas cuentan como fallos.
- El examen tendrá una duración máxima de 2 horas: 45 minutos para el módulo genérico y 1 hora y 15 minutos para el módulo de navegación.
- El examen tendrá una duración máxima de 2 horas: 45 minutos para el módulo genérico y 1 hora y 15 minutos para el módulo de navegación.
Se corregirá con un doble criterio de valoración:
- Globalmente: Tener un mínimo de 28 aciertos y no se podrán tener más de 5 errores de Teoría de navegación y 3 errores de Navegación Carta.
- Por módulos. Se podrá aprobar un módulo siempre que se cumpla con los requisitos que se indican en la tabla anterior. El aprobado del módulo se conservará durante las 2 siguientes convocatorias de la administración que realice el examen.
Temas
|
Módulo
|
Duración
|
Preguntas
|
Máximo de fallos
|
Mínimo de aciertos
|
Seguridad en la mar |
Genérico
|
45 minutos |
10
|
5
(solo en caso de correción por modulos)
|
5
(solo en caso de correción por modulos)
|
Metereología | 10 |
5
(solo en caso de correción por modulos)
|
5
(solo en caso de correción por modulos)
|
||
Teoría de navegación |
Navegación
|
1 hora y 15 minutos |
10
|
5
|
5
|
Navegación carta |
10
|
3
|
7
|
||
Total |
2 horas
|
40
|
Máximo errores totales: 12
|
28
|

ÚNETE A LA COMUNIDAD EN TELEGRAM
Tenemos un grupo en Telegram donde nos pasamos apuntes, nos ayudamos entre todos, resolvemos dudas, hablamos de barcos y navegación, etc. Apúntate, ya somos más de 200.